• Sociedad Juan Antonio Peña: «Son pequeños gestos que cambian vidas»

         

    28/08/2025 | 18:21   |   Redacción 

    Juan Antonio Peña: «Son pequeños gestos que cambian vidas»

    El alcalde de Telde destaca proyectos de inclusión, cultura, obras públicas, limpieza y salud que buscan mejorar el día a día de la ciudadanía.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La Otra Mañana, el programa de Radio Las Palmas dirigido por Asunción Benítez, entrevistó al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien repasó en detalle las iniciativas municipales en marcha. Desde la puesta en marcha del mayor plan de asfaltado de la historia de la ciudad hasta medidas pioneras de inclusión social, pasando por la modernización del servicio de limpieza y las fiestas más emblemáticas del municipio.


    Visibilizar enfermedades poco frecuentes

    ¿Por qué Telde ilumina su Ayuntamiento en apoyo al Día Mundial del Síndrome de Turner?

    Es un compromiso que asumimos y una de las cosas más bonitas de este cargo. Visibilizar enfermedades, dar a conocer y encender esa llama de compañía para que las personas que padecen estas dolencias no se sientan solas. Hemos creado un abanico de colores en la fachada del Ayuntamiento que simboliza ese respaldo, acompañado de publicaciones y recomendaciones en redes sociales.

    ¿Qué papel juegan los colectivos en este tipo de iniciativas?

    Son fundamentales. Tenemos en Telde una asociación de genes de enfermedades raras que pide visibilización para poder contactar y compartir experiencias. A veces encuentran apoyo en cualquier rincón del mundo. Ese es el camino, seguir dando voz a quienes la necesitan.


    Limpieza, innovación y protección laboral

    Se ha hablado de pulseras inteligentes para trabajadores municipales. ¿Cómo funciona este proyecto?

    Lo impulsamos en el servicio de limpieza para prevenir riesgos por altas temperaturas. Es un plan piloto que queremos extender a todos los empleados municipales. Ha tenido buena acogida y demuestra que la tecnología también debe servir para proteger la salud de los trabajadores.

    ¿Qué supone la incorporación de nuevos camiones de limpieza?

    Hemos renovado la flota con trece vehículos modernos y maquinaria especializada. Se sustituirán los viejos contenedores por otros accesibles, con carga frontal y camiones más silenciosos. Es un salto de calidad muy importante que mejorará la recogida de residuos y el reciclaje.


    El mayor plan de asfaltado en Telde

    Ha anunciado un plan de asfaltado histórico. ¿Qué alcance tendrá?

    Hablamos de una inversión de cuatro millones de euros, con más de cien calles incluidas. En Telde hay vías que llevan treinta o cuarenta años sin asfaltar. Este proyecto abarca todos los barrios, sin dejar ninguno atrás, e incluso con mejoras adicionales que puedan ampliar la cobertura.

    ¿Por qué es tan urgente este plan?

    Porque el asfaltado es lo peor que tiene la ciudad. No había servicio de rebacheo ni maquinaria adecuada. Los baches afectan no solo a los coches, también a ambulancias, taxis y emergencias. Con este plan vamos a resolver un problema que se arrastra desde hace décadas.


    Inclusión y cultura como señas de identidad

    Vuelve el programa «Súbete a la ola de la vida». ¿Qué novedades trae?

    Este proyecto de los años noventa regresa con fuerza. Incluye talleres, actividades en las playas, conciertos y el tradicional cine de verano. Como novedad, este año habrá cine inclusivo para niños con discapacidad, abierto a todas las familias. Será el primero en Canarias de estas características.

    ¿Qué experiencias previas se han hecho en materia de inclusión?

    Hemos celebrado cabalgatas en silencio para niños con hipersensibilidad al ruido, permitiendo que se acerquen a los Reyes Magos por primera vez. Son gestos sencillos pero cargados de emoción que cambian vidas. También apostamos por pirotecnia silenciosa en algunas fiestas.

    ¿Qué importancia tienen los Fuegos de Melenara?

    Son el acto más multitudinario de Telde, incluso por encima de carnavales y fiestas patronales. Es un evento familiar y tradicional que reúne a miles de personas en la playa. Hemos reforzado las medidas de seguridad y transporte para que todos puedan disfrutar de una noche mágica.


    La entrevista en Radio Las Palmas refleja a un alcalde que combina gestión práctica con cercanía social. Desde la inclusión y la cultura hasta la limpieza, obras públicas y la prevención en salud laboral, Juan Antonio Peña remarca que la transformación de Telde comienza en lo cotidiano y que «con pequeños gestos se pueden lograr grandes cambios en la vida de las personas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

En directo