• Sociedad Vecinos denuncian crisis de limpieza en Las Palmas

    06/08/2025 | 10:57   |   Redacción 

    Vecinos denuncian crisis de limpieza en Las Palmas

    La acumulación de basura y la presencia de ratas en varios barrios encienden la alarma vecinal y reclaman una respuesta más firme de las autoridades.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La falta de limpieza en distintos barrios de la capital grancanaria ha desatado la indignación ciudadana. Vecinos de zonas como La Paterna, El Polvorín y Playa del Inglés alertan de la proliferación de basuras y plagas, especialmente de ratas, y acusan tanto a la administración local como a la falta de civismo de algunos residentes. Las denuncias, recogidas en directo en el programa Buenos Días Gran Canaria de Radio Las Palmas, ponen el foco en un problema que consideran cada vez más incontrolable.

    Contenedores desbordados en un barrio de Las Palmas: la acumulación de basura se convierte en un problema diario que preocupa a vecinos y autoridades.


    Basura acumulada y falta de control

    Los testimonios de los vecinos coinciden en señalar que la acumulación de residuos en calles, solares y parterres se ha convertido en una imagen habitual. Una vecina de Playa del Inglés relató cómo en la zona del Beril se pueden ver contenedores rebosados, bolsas arrojadas desde vehículos y gatos hurgando en los restos de comida. Otro residente, de La Paterna, denunció que el parque Juan Alemán está plagado de ratas atraídas por la comida que algunas personas dejan a gallos y gallinas.

    La situación preocupa no solo por motivos estéticos, sino también sanitarios. “Las ratas se empadronan en el barrio porque encuentran alimento fácil”, relató una oyente, subrayando que ni los cebos ni las campañas de control han sido suficientes. Según afirmaron varios vecinos, Salud Pública lleva días trabajando en la zona, pero los resultados aún no son visibles.

    Falta de civismo y abandono institucional

    Las críticas vecinales no se centran únicamente en la actuación del Ayuntamiento. Muchos participantes responsabilizaron también a la ciudadanía de perpetuar el problema con conductas incívicas. “He visto cómo desde el coche tiraban directamente las bolsas de basura a la calle”, denunció otra residente. Casos como este se repiten en distintos barrios, lo que, sumado a la escasez de vigilancia y mantenimiento, genera un círculo difícil de romper.

    Desde el barrio de El Polvorín, la presidenta de la Asociación de Vecinos Nueva Trayectoria, Estrella, explicó que ante la inacción municipal los propios vecinos, tanto jóvenes como mayores, han decidido organizarse para limpiar y adecentar los parterres. “Nos sentimos totalmente abandonados, pero no vamos a dejar que el barrio se venga abajo”, afirmó. La iniciativa busca, además, educar a los más jóvenes en la importancia del civismo y el cuidado del entorno.

    Vecinos se organizan para limpiar el parque del barrio, retirando hojas y ramas ante la falta de mantenimiento municipal.


    Llamamiento a la responsabilidad compartida

    La indignación vecinal ha derivado en un llamamiento a la responsabilidad compartida. Los residentes reclaman al Ayuntamiento más medios para la limpieza y campañas de concienciación ciudadana, así como una mayor presencia de servicios de control y vigilancia. Al mismo tiempo, insisten en que la colaboración vecinal es fundamental para frenar la proliferación de plagas y recuperar la imagen de la ciudad.

    “El Ayuntamiento tiene que cumplir, pero nosotros también debemos poner de nuestra parte. Si seguimos tirando basura sin control, nunca saldremos de esta situación”, señaló un oyente del programa.

    La ciudadanía espera que sus denuncias se traduzcan en medidas inmediatas, conscientes de que la limpieza y el cuidado del entorno son clave no solo para la salud, sino también para la convivencia y la imagen de Las Palmas de Gran Canaria.

     

    Relacionado:

    ➡️ Vecinos del Polvorín se organizan ante el abandono municipal

    Fuente:

En directo