Durante el periodo estival, el Ayuntamiento ofrece, a través de distintos programas municipales, más de 7.000 plazas para niños, niñas y jóvenes.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a la concejala de Educación, Nina Santana, ha visitado este lunes el Campus de Verano que organiza el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Concejalía de Educación y que acoge este año a 1.169 niños y niñas en 15 centros escolares públicos repartidos por los cinco distritos de la ciudad.
El programa forma parte de la estrategia municipal 'Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien', con la que el Ayuntamiento refuerza el bienestar infantil mediante políticas educativas inclusivas, accesibles y de calidad, que reconocen el derecho al juego y al aprendizaje desde un enfoque lúdico y en entornos seguros y enriquecedores.
Carolina Darias, durante el encuentro con los pequeños y pequeñas que se ha celebrado en el CEIP Don Benito del barrio de Schamann, ha señalado que "1.169 niños y niñas disfrutan de este Campus de Verano de Educación, donde se divierten con actividades lúdicas pensadas para socializar, aprender, jugar y también para desarrollar la creatividad y la imaginación".
"Hablamos de un aprendizaje integral, en el que nos ocupamos del bienestar de todos nuestros niños y niñas, incluyendo a quienes requieren una atención específica, como el alumnado de Aulas Enclave", ha añadido la alcaldesa, quien ha recalcado que este campus contribuye además a facilitar la conciliación de las familias durante el periodo vacacional.
El Campus de Verano está dirigido a alumnado escolarizado desde los tres años hasta sexto de Primaria, así como a niños y niñas que cursan sus estudios en Aulas Enclave de Educación Infantil y Primaria en centros ordinarios.
En este sentido, el Campus atiende a 25 alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales en cuatro aulas del CEIP Don Benito y el CEIP Aguadulce, así como a 33 con necesidades específicas de apoyo educativo integrados en aulas ordinarias de los 15 colegios, garantizando así una oferta inclusiva y adaptada a todos los perfiles.
Esta iniciativa, que cuenta con precios accesible con 5 euros la quincena, 10 euros el mes completo y es gratuita para las familias en riesgo de exclusión social; tiene como objetivo fomentar la creatividad, la imaginación y el desarrollo de competencias del alumnado a través de dinámicas lúdicas, al mismo tiempo que promueve valores como la convivencia, el respeto y la igualdad. Asimismo, facilita la conciliación familiar y laboral de las familias del municipio durante el periodo vacacional.
Las actividades se desarrollan semanalmente bajo distintas temáticas adaptadas en función de la edad y las características del grupo. Esta semana, bajo el lema 'Un paseo por la galaxia', el alumnado se convierte en pequeños astronautas para explorar el universo a través de talleres creativos, dinámicas sobre el sistema solar, juegos de simulación y actividades musicales con ambientación espacial despertando así su curiosidad científica.
El campus de Educación se está celebrando en el CEIP Aguadulce y el CEIP Alcalde Ramírez Bethencourt; en el Distrito Ciudad Alta, en el CEIP Atlántida, CEIP Buenavista I, CEIP Don Benito, CEIP José Pérez y Pérez y CEIP César Manrique; en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, en el CEIP Cervantes, CEIP Doctor Juan Negrín, CEIP Europa-Néstor Álamo y CEIP San José Artesano; en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, en el CEIP Galicia y el CEIP Santa Catalina; y en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, en el CEIP Hoya Andrea y el CEIP Valencia.
Campus Deportivo, 'Off Line Mode' y 'Huertoaventuras de verano'
De manera paralela, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), oferta 4.000 plazas para el Campus Deportivo de Verano. Un programa dirigido a niños y niñas de entre 4 y 14 años, que suponen una oportunidad para que se familiaricen con distintas disciplinas deportivas, al tiempo que se fomenta la actividad física y se facilita la conciliación familiar.
También la Concejalía de Juventud ofrece, para jóvenes de entre 12 y 30 años, cerca de 2.000 plazas de actividades de ocio saludable durante julio y agosto. El proyecto, que se denomina 'Off Line Mode', fomenta la práctica de ejercicio físico y el bienestar social y emocional con actividades como kayak nocturno, vóley playa, rutas interpretadas o danza y teatro.
Por su parte, la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía ha organizado campamentos de verano agricola para niños y niñas bajo la denominación de 'Huertoaventuras de verano'. Esta iniciativa consiste en actividades gratuitas con el objetivo de acercar a la infancia el mundo de la agricultura ecológica de forma divertida y práctica, fomentando el cuidado de las plantas y el respeto por la naturaleza. Aún quedan plazas para el campus que tendrá lugar del 18 al 22 de agosto en el CRA El Pambaso para menores de entre 11 y 14 años.
Cultura
En directo