La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, y su equipo acudieron a la sede de la Diputación del Común para poner en valor los datos de la Consejería y el trabajo ingente de respuesta a su departamento.
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, acompañada por parte de su equipo, ha mantenido hoy una reunión con la diputada del Común, Lola Padrón, para defender la gestión de su departamento y poner de relieve el ingente trabajo que afrontan los departamentos respondiendo a los requerimientos de la Diputación del Común.
Durante esta legislatura, hasta el 24 de julio de 2025, la Consejería registró un total de 2.232 nuevos expedientes de quejas procedentes de la Diputación del Común que, sumados a los 380 heredados de la legislatura anterior, conforman un total de 2.612 expedientes de respuesta. De todos ellos, se han respondido ya 1.935, y quedan por resolver 677, lo que demuestra que la Consejería está comprometida en resolver los problemas de los ciudadanos.
Asimismo, Delgado explicó que la reunión se había centrado principalmente en presentar a la diputada del común las medidas que se han tomado en el ámbito de la discapacidad "como los equipos itinerantes en el sur y norte de las islas de Gran Canaria y Tenerife para que las personas con dificultades no tengan que desplazarse hacia las capitales para realizar la evaluación de la discapacidad", informó. Además, "el martes elevamos a Consejo de Gobierno el Decreto Ley que va a mejorar el proceso de generación de los expedientes del grado de discapacidad, para que las resoluciones se aceleren, y terminar con la lista de espera que ya ha mejorado sustancialmente. Este decreto ha sido un trabajo arduo que, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, se remitirá al Parlamento para su tramitación", explicó. "Ahí será muy importante el trabajo de la diputada del común en la Comisión de Discapacidad de tal manera que ayude acelerar el procedimiento para su aprobación". La consejera recordó que se han implementado otras medidas como el refuerzo de personal o la utilización de robótica e IA para el cribado de expedientes.
Por último, reveló que a instancias de Lola Padrón, se va a trabajar en la creación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Estado de Migraciones, Fiscalía, Gobierno y Diputación, entre otros, para resolver el problema que supone el nuevo manual de manejo de la migración por el que aquellos adultos migrantes que inicialmente fueran considerados como menores, y residieran en los centros de menores hasta el momento de su determinación real de edad, si su llegada ha sido anterior a los seis meses de ese dictamen, quedarán en situación de calle, mientras que, hasta ahora, eran recogidos por el Estado. "Nosotros ya comunicamos el problema de sinhogarismo que provoca con esos jóvenes extutelados en el comité interadministrativo que mantenemos todos los martes para resolver el asunto de los menores con protección internacional, pero esta sugerencia de la diputada del común es una ayuda más para poder atender con dignidad a estas personas", aseguró Delgado.
Desde la Diputación del Común aseguraron que estarán pendientes de que se vayan cumpliendo las medidas acordadas y agradeció la predisposición de la Consejería para escuchar los problemas de la ciudadanía, ya que su "cometido y compromiso es dar voz a todo lo que sea una vulneración de derechos a las personas"
Cultura
En directo