Audio: Pablo Rodríguez | El consejero destaca la importancia de planificar y gestionar los espacios urbanos canarios de forma sostenible medioambientalmente.
Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, ha anunciado hoy en comisión parlamentaria el compromiso del Ejecutivo canario para valorar la posibilidad de incluir a la Comunidad Autónoma de Canarias a la Agenda Urbana Española, con el objetivo de intervenir en las ciudades y buscar un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde distintos campos de actuación.
Durante su intervención, el consejero ha explicado que "el programa suscrito entre el Ministerio y las comunidades autónomas pretende impulsar, a través de la realización de un diagnóstico de la realidad urbana y una estrategia de más de 30 objetivos específicos, el desarrollo de actuaciones directas para mejorar la urbanización y lograr el desarrollo urbano sostenible".
En este sentido, ha apuntado que "debemos planificar y gestionar los espacios urbanos de todos los pueblos y ciudades de Canarias, elaborando planes de acción que nos permitan impulsar políticas de desarrollo urbano que persigan la sostenibilidad, medioambiental, económica y social".
"La Agenda Urbana de España fue aprobada en 2019 y Canarias decidió no adherirse en aquel momento, por lo que, aunque considero que esta iniciativa proporciona los principios básicos para avanzar en la transformación de las zonas urbanas, debemos estudiar los más de 30 objetivos específicos, y 291 líneas de actuación que en ella se recogen, para determinar si es conveniente para Canarias adherirse a este proyecto, teniendo en cuenta nuestras singularidades como territorio insular", ha apuntado Rodríguez.
Asimismo, Pablo Rodríguez ha resaltado la necesidad de trabajar junto al resto de fuerzas políticas de la Cámara para aprovechar el potencial de las principales ciudades de Canarias para impulsar el desarrollo sostenible de las mismas, que continúan creciendo en un mundo cada vez más urbanizado.
Impulso a los PMUS
En este sentido, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias continúa promoviendo el desarrollo de la movilidad sostenible en la ciudades a través los Planes de Movilidad Urbana Sostenible con el objetivo de establecer en el Archipiélago una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente, a través de la implantación de medidas infraestructurales y de gestión que mejoren las formas de moverse en los municipios y prioricen el uso del transporte público terrestre colectivo y la movilidad no motorizada para reducir la presencia de coches de uso privado en las vías.
"Nuestro compromiso durante esta legislatura es promover un cambio de mentalidad en los canarios y canarias impulsando actuaciones que tienen como prioridad implementar formas de desplazamiento más sostenibles reduciendo las emisiones contaminantes y el consumo energético", ha añadido.
Para concluir, Pablo Rodríguez ha insistido en que continuar trabajando en base a los Planes de Movilidad Urbana Sostenible y valorando, a su vez, la adhesión a la Agenda Urbana de España hará que el Archipiélago pueda afrontar los nuevos retos de las ciudades en base a la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Cultura
En directo