• Cultura

    02/05/2025 | 10:53   |   Redacción 

    "Rutas Convergentes" en Telde: lecturas de Galdós y León y Castillo para entender mejor la España que vivieron

    Este proyecto propone una lectura crítica de textos fundamentales que permiten explorar los vínculos entre política, cultura y literatura en la España del siglo XIX.


    La Casa Museo León y Castillo de Telde celebra dos sesiones en el marco del ciclo denominado 'Rutas convergentes' durante el mes de mayo, en concreto los días 6 y 27 a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

    Bajo la coordinación del profesor y editor Jonathan Allen, este proyecto propone una lectura crítica de textos fundamentales que permiten explorar los vínculos entre política, cultura y literatura en la España del siglo XIX, a través de las trayectorias paralelas de Fernando de León y Castillo y Benito Pérez Galdós.

    Esta interpretación de las novelas constituye el marco de referencia para comentar y analizar los hechos históricos que ambos vivieron desde sus respectivas realidades y que integran la historia de España en el momento que les tocó vivir.

    El objetivo de esta iniciativa es relanzar la visión fundamental de estas dos personalidades, estudiando y revisando, a su vez, el escenario político y social de la España del Septenio Republicano, a partir de las obras 'Mis tiempos' y los primeros 'Discursos Parlamentarios' de León y Castillo, así como artículos de prensa que Galdós escribió para El Debate, la quinta serie de los 'Episodios Nacionales' y los documentos sobre las tertulias de los canarios en la capital de España.

    Jonathan Allen

    Natural de Las Palmas de Gran Canaria y nacido en 1963, es graduado en Filología Francesa e Hispánica en Cambridge y realizó el posgrado en Queen Mary College en Londres. Es editor inglés de 'Atlántica Revista de las Artes' del Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM. Entre 1992 y 1995 fue coordinador de programación de la Filmoteca Canaria y, a partir de 1995, es profesor del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

Publicidad

En directo