Por islas, (datos oficiales a las 20 horas del martes 24 de marzo), Tenerife cuenta con 409 casos, Gran Canaria con 171, La Palma con 33, Fuerteventura con 20, Lanzarote con 17, La Gomera con 4 y El Hierro con 3.
España ya es el segundo país del mundo con más víctimas mortales de coronavirus, solo por detrás de Italia. Con 3.434 muertos, según el último balance ofrecido este miércoles por el Ministerio de Sanidad, España adelanta a China, donde se originó la epidemia y que cuenta con 3.287, mientras que Italia, con al menos 6.820, va muy por delante.
En solo 24 horas, España ha sumado 738 nuevas víctimas, un 27% más que ayer. Sanidad informa de que 47.610 personas se han contagiado, lo que supone un incremento del 20%, al sumarse en un día 7.937 nuevos infectados. Además, 3.166 personas están en la UCI y 5.367 han recibido el alta, un 20% y un 41% más que ayer respectivamente. El Gobierno espera que a finales de semana se empiecen a notar los efectos del aislamiento.
Esta tarde el Congreso debate la ampliación del estado de alarma hasta el 11 de abril. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dice que confíe en “poder alzar alguna de las medidas” cuando llegue esa fecha, pero también ha reconocido que aún es “prematuro pensar en un escenario”.
La Consejería de Sanidad constata 657 casos acumulados de coronavirus COVID-19
En Canarias se constatan 657 casos acumulados desde que se inició la crisis. De ellos, 235 personas han requerido hospitalización; de los que 43 han sido en UCI. Además, se incrementa la cifra de personas curadas que ya suman 15 y también aumenta la de fallecidos que suman 21, de ellos han sido 10 mujeres y 11 hombres, todos ellos de edad mayor o avanzada y/o con patologías previas.
Por islas, Tenerife cuenta con 409 casos, Gran Canaria con 171, La Palma con 33, Fuerteventura con 20, Lanzarote con 17, La Gomera con 4 y El Hierro con 3.
DATOS Y GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN DEL COVID 19 EN CANARIAS
Sucesos
Cultura
En directo