Unión Federal de Policía condena la actitud política del partido de Santiago Abascal y del sindicato mayoritario en el Consejo Policial en relación al retraso generado para cobrar el tercer tramo de la equiparaci&oacu ...
El sindicato UFP (Unión Federal de Policía), condena con firmeza la abstención del partido de Santiago Abascal en el Pleno del Congreso de los Diputados,- celebrado en el día de ayer-, respecto a la inclusión urgente en un Real Decreto Ley de 247 millones de euros para pagar el Tercer Tramo de la equiparación salarial para las FCSE firmado en un acuerdo por los sindicatos de policías y asociaciones de guardias civiles con el ex ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. "Por la abstención de VOX en la Cámara parlamentaria se retrasa el cobro del Tercer Tramo para policías y guardias civiles", según explica a La ventana indiscreta el portavoz de UFP, José María Benito, "pero se va a cobrar igualmente al estar garantizado en el acuerdo firmado con el PP y el compromiso del ministro Fernando Grande-Marlaska para completarlo a término con el total de 807 millones de euros que se aprobaron en su momento con todas las organizaciones representativas".
"En la tarde de ayer se celebró Pleno del Congreso de los Diputados en el que se aprobó el Real Decreto Ley 2/2020, de 21 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público. Dicho de otro modo, se aprobó la subida del 2% para todos los empleados públicos. En el marco del debate parlamentario, el Grupo Parlamentario Popular, presentó una enmienda para que se incluyera en dicha norma el importe del tercer tramo del Acuerdo de Equiparación firmado por los sindicatos policiales y así poder hacerlo efectivo en las nóminas cuanto antes. Dicha enmienda contó con los votos favorables de PP, Ciudadanos y ERC. El resto votaron en contra y los 52 Diputados de VOX se abstuvieron. El resultado es que no se introdujo dicha enmienda por la abstención de VOX, perdiéndose la misma por 4 votos", explican desde UFP en un comunicado al que ha tenido acceso Radio Las Palmas.
UFP aclara que "desde un punto de vista práctico, la única transcendencia que tiene esta votación es que no se ha incluido en ese Real Decreto Ley, pero su cobro está garantizado por la aprobación de un Real Decreto específico. Lo más llamativo es la abstención de VOX, una abstención que obedece a la influencia de Jupol que está haciendo todo lo posible por que no se pague este tercer tramo y, por el contrario, su ILP salga adelante. Hasta ahora, las únicas subidas de policías y guardias civiles en la nómina han sido las contempladas en el Acuerdo de equiparación firmado por todos los sindicatos, excepto Jupol y también cobraremos el tercer tramo de ese Acuerdo, le pese a quién le pese".
"La ILP de Jusapol, como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, y así lo reconoce el propio partido del Gobierno es inviable e ilegal, por lo que no tiene ninguna posibilidad de prosperar. Jupol y VOX se han quedado solos y con su actitud ayer, han propiciado que no cuenten con ningún apoyo más para sacar adelante la ILP. Nosotros seguiremos trabajando para hacer efectivo el tercer tramo de la subida pactada. Los demás, a lo suyo, a enredar y a poner piedras en el camino porque lo que menos les interesa a unos y a otros son los policías o guardias civiles, por mucho que se les llene la boca con frases grandilocuentes de defensa y apoyo, porque una cosa es predicar y otra dar trigo", han subrayado desde este sindicato.
Cultura
Sucesos
En directo