La asociación Independientes de la Guardia Civil considera que "el Gobierno no puede privar a la Benemérita del uso de la pistola eléctrica paralizante, cuando el resto de policías ya las usan o ya las han adquirido" ...
La asociación Independientes de la Guardia Civil(IGC) solicitan al Gobierno el uso de las pistolas Taser para garantizar la seguridad de los agentes de la Benemérita en el cumplimiento de sus funciones, máxime cuando otros policías han accedido a esta herramienta. Este colectivo subraya esta exigencia para todos los compañeros ante las autoridades competentes en base a estas declaraciones: "A través de medios de comunicación, los guardias civiles estamos teniendo conocimiento de que la vieja reivindicación de poder hacer uso en el servicio de la pistola eléctrica paralizante, ante el riesgo grave e inminente de sufrir los agentes o terceras personas un ataque contra su integridad física, se está llevando a cabo en el resto de Cuerpos de Policía, dotándolas de las correspondientes armas de este tipo, conocidas como pistolas Taser", y exponen "no tenemos constancia desde IGC que la Guardia Civil haya dispuesto presupuesto, ni que el Gobierno le haya dotado del mismo, para hacer compras de este tipo de armas, para que previa formación el personal sea habilitado con la obtención del correspondiente título, y una vez eso puedan ante determinadas y concretas circunstancias hacer uso proporcional de este tipo de arma", en un comunicado al que ha accedido La ventana indiscreta.
IGC apremia al Gobierno para que reglamente sobre el uso de este tipo de arma, -al amparo de las leyes vigentes-, para que los policías que hagan uso de la pistola eléctrica paralizante "tengan la cobertura jurídica necesaria que ampare su actuación, y no se vean obligados a pasar por procedimientos indemnizatorios en el mejor de los casos, y también a juicios en el ámbito penal, ante un uso no reglado del arma", indican.
Esta organización profesional Independientes de la Guardia Civil, -con representación en el Consejo de la Guardia Civil-, aclara que "no salimos del asombro al ver como Cuerpos de Policía locales, autonómicos, o Policía Nacional con naturaleza civil, o han sido dotados, o van a ser dotados de este medio de defensa que no es letal y evita el uso del arma de fuego, que si que puede ocasionar graves lesiones o la muerte, en el caso de ser usada. Incluso en el supuesto de un forcejeo se evitaría que el arma de fuego se dispare, pudiendo hacer uso del arma eléctrica paralizante".
"Se evitaría también que en el peor de los casos, como hemos visto en otras ocasiones, el delincuente arrebate el arma al guardia civil y le dispare con ella matándolo, pudiendo evitar el guardia civil el enfrentamiento directo, si haciendo uso del arma eléctrica consigue reducirlo", matizan desde IGC,.
Además, esta asociación hace hincapié "no obstante por prudencia y eficacia, además de dotar del arma eléctrica se debe adiestrar a los guardias civiles con las instrucciones necesarias para su buen uso, y en el caso muy extremo que se diera algún efecto secundario en el agresor, que los agentes supieran como paliarlo de inmediato".
"Instamos de los organismos de la Dirección General de la Guardia Civil y al Consejo Superior de nuestro Cuerpo, que no se queden atrás en la reivindicación de la dotación del arma eléctrica paralizante, y además que los guardias civiles se distingan por su especial formación, su reglado uso, y por la utilización de medios paliativos ante una hipotética reacción negativa de la persona contra la que se haga uso", han manifestado .
Y concluyen "se tenga en cuenta que la Guardia Civil por su naturaleza militar se ve envuelta en situaciones varias, de diferente riesgo o de necesaria actuación, no solo para el caso de protección de la seguridad ciudadana en poblaciones, sino en el tráfico, las fronteras, la investigación por ejemplo, por lo que deben atenderse las necesidades de todos los agentes del Cuerpo".
Sucesos
Cultura
En directo