• Cultura Faina Robaina: «Queremos que los canarios sientan la Sala Scala como suya»

      

    09/09/2025 | 07:59   |   Redacción 

    Faina Robaina: «Queremos que los canarios sientan la Sala Scala como suya»

    La directora comercial presenta el espectáculo “Origen” y anuncia el estreno de “Vegas Rouge”, con descuentos especiales para residentes.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La Sala Scala de Gran Canaria busca consolidarse como un espacio de referencia en la oferta cultural y de ocio del archipiélago. Así lo explicó Faina Robaina, directora comercial de la sala ubicada en San Agustín, en una entrevista concedida a Radio Las Palmas. La responsable destacó la importancia de acercar grandes espectáculos a la isla sin necesidad de viajar fuera, al tiempo que subrayó la apuesta por los residentes canarios, a quienes se ofrece un descuento específico para facilitar el acceso.

    Cultura y modernidad

    El show “Origen” constituye la piedra angular de la programación. Inspirado en la identidad de las Islas Canarias, combina elementos mitológicos y festivos con acrobacias, música en directo, danza y humor. Robaina señaló que se trata de un recorrido por “los valores y matices que nos definen como pueblo”, con una puesta en escena que envuelve al público gracias a la iluminación y a un menú degustación con guiños a la gastronomía local.

    El espectáculo, que dura más de tres horas, involucra a más de treinta profesionales entre artistas, técnicos y personal de servicio. “Origen” busca reflejar desde los mitos fundacionales hasta el presente, incluyendo referencias a uno de los símbolos culturales más reconocibles de las islas: el carnaval.

    Nuevos proyectos

    A esta programación se suman eventos temáticos y puntuales. El sábado 13 de septiembre la sala acogerá una fiesta “Flower Power” inspirada en los años 80 y 90, con una ambientación ibicenca. No obstante, la gran novedad será el estreno de “Vegas Rouge” el jueves 9 de octubre. Se trata de un espectáculo dirigido exclusivamente a mayores de 18 años, que ya ha recorrido escenarios internacionales como Las Vegas y Berlín.

    Robaina lo describió como “un montaje impresionante, con un gran componente aéreo, que traerá a Gran Canaria la calidad de los grandes shows internacionales”. La propuesta aspira a diversificar la oferta de la sala y atraer tanto a visitantes como a residentes que buscan experiencias diferentes en la isla.

    Enfoque local

    Uno de los mensajes centrales de la entrevista fue la voluntad de incluir a la población canaria en el proyecto. La directora comercial insistió en que los espectáculos no están pensados solo para turistas. “Queremos que los canarios tengan un lugar dentro de nuestra sala, que sientan que Scala también les pertenece”, remarcó.

    En ese sentido, explicó que los descuentos para residentes están disponibles a través de la página web oficial. Una estrategia que, según afirmó, pretende hacer accesible una propuesta de ocio distinta y de alto nivel en la propia isla.

    Los horarios también se adaptan según la temporada. En septiembre, las puertas abren a las 19:00 horas y el espectáculo comienza a las 20:00 horas, mientras que desde el 1 de octubre la cita se adelanta una hora, iniciándose a las 19:00 horas.

    Con esta oferta, la Sala Scala busca consolidarse como un punto de encuentro cultural que une identidad canaria y proyección internacional.

En directo