• Sociedad De Radio Las Palmas a los Premios Jóvenes Canarias 2025

      

    11/09/2025 | 07:20   |   Redacción 

    De Radio Las Palmas a los Premios Jóvenes Canarias 2025

    La historia de Pablo Medina, un joven con diversidad funcional que inspira desde la radio.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El camino de Pablo Medina demuestra que los sueños se pueden alcanzar cuando se trabaja con constancia y alguien abre una puerta. Con diversidad funcional que afecta a su visión y audición, este estudiante de grado medio en Administración y Gestión ha pasado de cumplir su ilusión como locutor en Radio Las Palmas a recibir una invitación para participar en los Premios Jóvenes Canarias 2025, que se celebrarán el jueves 19 de septiembre en Tenerife.

    Un inicio en la emisora

    La oportunidad llegó gracias a Marga de la Cueva, directora del programa Escándalo. Tras conocerlo en su centro educativo, decidió darle un espacio en antena al descubrir su entusiasmo y su sueño de ser locutor. “Desde el primer momento supe que Pablo podía aportar mucho, no solo a la radio, sino también al público”, explicó Marga de la Cueva en declaraciones a este medio.

    Así nació Radio Empatizando, una sección que Pablo mismo bautizó y en la que cada dos miércoles expone un tema breve pero intenso. Con seguridad y preparación, conecta con la audiencia al hablar de barreras, inclusión o referentes que inspiran, siempre desde la mirada de la diversidad funcional.

    Una voz que da visibilidad

    En su última intervención en Escándalo, Pablo compartió que, tras su participación en un spot publicitario del Gobierno de Canarias, ha sido invitado a los Premios Jóvenes Canarias 2025. Estos galardones reconocen la labor de jóvenes en las islas y ponen en valor proyectos que fomentan la inclusión. “Gracias a esta oportunidad puedo demostrar que las personas con diversidad funcional también tenemos un lugar en la sociedad”, afirmó emocionado en antena.

    El joven también destacó a referentes como Inés Rocío, logopeda con parálisis cerebral que en 2024 recibió uno de estos premios. Al mencionarla, recordó que la visibilidad es clave para inspirar y abrir caminos.

    Inspiración en antena

    Para Marga de la Cueva, la presencia de Pablo en la emisora es un motivo de orgullo. En conversación con este medio señaló: “En Radio Las Palmas nunca habíamos tenido a alguien con su perfil. No solo ha cumplido su sueño, también nos enriquece a todos con su esfuerzo y optimismo”.

    Con su voz como bandera, Pablo ya prepara entrevistas con expertos en psicología, educación y empleo inclusivo. Su mensaje a las empresas es claro: apostar por la diversidad es apostar por el talento.

    Su evolución, de abrirse paso en la radio regional a estar presente en unos premios autonómicos, convierte a Pablo en un ejemplo de superación y esperanza. Una voz que empezó en los estudios de Radio Las Palmas y que ahora resuena en toda Canarias.

En directo