Jimena Delgado, portavoz popular, rechaza los argumentos esgrimidos por Movilidad, como que existen 580 plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducida (PMR).
La portavoz del Partido Popular (PP) en Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha advertido este viernes que es "inexplicable" que las personas con movilidad reducida (PMR) que dispongan de tarjeta en sus vehículos y las bicicletas hayan quedado prohibidas dentro de la nueva regulación que rige en la plataforma de acceso a El Confital, por lo que no podrán hacer uso de la pista de tierra que facilita la entrada a este paraje natural, recientemente mejorada.
Delgado coincide "plenamente" con la voluntad expresada en octubre de 2015 por la Microárea Ecoturística de Las Canteras, en el sentido de "restringir el acceso a vehículos a la playa de El Confital, convirtiéndola en vía peatonal, salvo para vehículos autorizados y públicos, instalando una barrera de acceso con cámara de reconocimiento de matrícula", como así ha sucedido tras la reciente inversión de 1,3 millones de euros en la mejora del vial de entrada -que por cierto, está dentro de los proyectos investigados por el juez del 'caso Valka'.
"Una cosa es prohibir la entrada general de vehículos, pero otra bien diferente es atentar directamente contra el principio de igualdad entre todos los españoles. No hay argumento legal alguno para justificar que un vehículo con tarjeta PMR no pueda entrar a El Confital, dejar que la persona baje para disfrutar del entorno y volver a salir", explica Delgado, quien insta a Movilidad a solicitar un informe jurídico alternativo.
"Peor aún es argumentar que como hay 580 tarjetas PMR en la ciudad se debe restringir su acceso. Porque es tanto como inferir que cada día todos o gran parte de esos coches autorizados entrarían a El Confital, cuando la realidad es que lo más probable es que tan solo unos pocos decidan hacerlo de forma esporádica", prosigue la portavoz popular en la capital grancanaria.
Cuestión aparte merece la prohibición de acceso a las bicicletas. La argumentación que recoge el informe técnico es "kafkiana", según Delgado, al entender "que al no existir carril- bici delimitado mediante señalización horizontal, así como vertical al inicio y finalización del mismo" no es posible autorizar el uso a este medio de transporte sostenible, respetuoso con el medio ambiente y silencioso.
"Solo basta con ir a La Graciosa, un espacio natural protegido y reserva marina, y ver cómo las bicicletas son el medio de transporte habitual", prosigue Delgado, quien destaca que "si hay un medio de transporte que nos interese privilegiar" para desplazarse dentro de El Confital esa es la bicicleta. "Creemos que o el concejal no ha leído con detenimiento el informe o no es consciente de lo que está estableciendo con esta resolución", añade.
"Esta regulación debe modificarse. Y así esperamos que suceda. Todo lo que este gobierno ha hecho en El Confital, que lleva desde 2017 cerrado al baño por contaminación, ha empeorado lo que existía en 2015. Recibieron una zona de baño con Bandera Azul, que disfrutaban de forma intensa todos los vecinos. Y nos dejan un espacio con bandera negra y con sus accesos ampliamente restrigidos. Es sencillamente un despropósito", concluye.
Cultura
En directo