• Sociedad El Cabildo acondiciona aseos para personas ostomizadas en recintos insulares

    17/08/2024 | 09:10   |   Redacción 

    El Cabildo acondiciona aseos para personas ostomizadas en recintos insulares

    Sale a licitación las obras de reorganización de los baños de la Bodega Insular, la Escuela de Apicultura, la Feria Agrícola, la Unidad de Participación Ciudadana y el CAI de Telde.


    La Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria que dirige Augusto Hidalgo, a propuesta del Servicio de Arquitectura, ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento de los aseos públicos de cinco recintos propiedad de la institución insular para que puedan ser usados por personas ostomizadas. Esta actuación, que cuenta con una financiación de 62.381 euros, pretende reorganizar dichos baños y sus instalaciones para adaptarlos a las necesidades de las personas ostomizadas, que en Canarias llegan a las 3.200 según datos de Sanidad.

    Los recintos del Cabildo en cuyos baños se van a llevar a cabo las obras de acondicionamiento son los siguientes: en la Bodega Insular (San Mateo), la Escuela de Apicultura (Arucas), la Feria Agrícola (Arucas), la Unidad de Participación Ciudadana de Las Palmas de Gran Canaria (en la antigua sala Cuasquías) y el Centro de Acogida Inmediata (CAI) de Telde.

    El objetivo primordial de este proyecto es cumplir con la normativa vigente para los baños para personas con movilidad reducida (PMR) incorporando un lavabo adaptado a un mayor número de ciudadanos con necesidades especiales, entre ellos los ostomizados. Estas personas, cuyo caso no está regulado por la legislación vigente en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, viven temporal o permanentemente con una bolsa acoplada al cuerpo gracias a la cual pueden expulsar las heces o la orina.

    Las obras intentan, por tanto, acabar con los problemas para encontrar un espacio adecuado donde vaciar las bolsas de manera cómoda, íntima e higiénica, instalando para ello inodoros con sifón, espejos, encimeras, enjuagadores con cable extensor, contenedores de pañales o señalética entre otros elementos. Asimismo se pretende que las condiciones sanitarias sean las adecuadas tanto para las personas ostomizadas, por motivo de higiene postural, como para las no ostomizadas ante el riesgo de propagación de bacterias fecales.

    El proyecto contempla así diferentes actuaciones para cada edificio propiedad del Cabildo de Gran Canaria. En la Bodega Insular, la Escuela de Apicultura, la Unidad de Participación Ciudadana y el CAI de Telde se reorganizará completamente el aseo PMR para incorporar el lavabo ostomizado, trabajando también en el aseo contiguo general de la Bodega, mientras que en la Feria Agrícola se instalará un espacio exclusivo en un cubículo de los aseos femeninos adaptando el acceso y conectando una nueva instalación de fontanería y saneamiento a la ya existente.

    La Vicepresidencia del Cabildo desarrollará dichas obras de remodelación considerando las necesidades de las personas ostomizadas y afianzando el compromiso con estos ciudadanos tras subvencionar con 180.619 euros la reforma y adaptación de los baños públicos del municipio de Teror. Estos aseos funcionan desde el pasado enero y cuentan con dos aseos ostomizados y otros equipados para personas con movilidad reducida.

Publicidad

Publicidad

En directo