Se consultará con el Ministerio de Educación la posibilidad de volver al modelo por el cual el título se podía conseguir en cuatro años, ya que se han producido problemas al bajarlo a dos.
Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias, ha manifestado este martes que el próximo curso escolar se reforzará la educación de adultos, y ha coincidido con el diputado del grupo Nacionalista (CC) Francisco Linares en que sería adecuado que el número de cursos para el título de Graduado en ESO vuelva a ser de cuatro.
En comisión parlamentaria y en respuesta de Francisco Linares, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha dicho que se consultará con el Ministerio de Educación la posibilidad de volver al modelo por el cual el título se podía conseguir en cuatro años, ya que se han producido problemas al bajarlo a dos.
En Canarias hay 31 Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), 2 Centros de Educación a Distancia (CEAD) y 15 institutos de enseñanza secundaria en los que se ofrecen clases de Bachillerato a personas adultas en la modalidad semipresencial.
El refuerzo para el próximo curso escolar se hará con 8 nuevos grupos de educación básica de personas adultas, así como con la reapertura de la Unidad de Actuación de Personas Adultas (UAPA) en El Matorral (Fuerteventura) y la apertura de la de Los Sauces (La Palma), y la creación de un estudio (conocimientos socioculturales para la prueba de obtención de la nacionalidad) o la autorización de That’s English! en el CEPA Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria).
En total, el número de alumnado matriculado en las enseñanzas en estos momentos es de cerca de 12.500.
Entre las novedades del presente curso escolar, el consejero ha destacado la aplicación de la orden de 20 de octubre de 2022, por la que se regulan la oferta educativa y la evaluación de las enseñanzas que integran la Educación Básica de Personas Adultas (EBPA) en Canarias.
Esta norma ha reducido de cuatro a dos el número de cursos de la etapa educativa conducente al título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria, la Educación Secundaria para Personas Adultas, conforme a lo establecido en el resto del territorio nacional.
En cuanto al Bachillerato de Personas Adultas (BPA), el 28 de diciembre de 2023 se publicó la orden por la que se regulan la oferta y la evaluación de las enseñanzas de bachillerato de personas adultas en Canarias.
Con respecto al decreto por el que se aprueba el reglamento de organización y funcionamiento de las comisiones territoriales de Educación y Formación Permanente de Personas Adultas, el procedimiento continúa, una vez terminado el pasado 10 de abril el trámite de información pública.
Paralelamente, se trabaja en la actualización de la normativa referida al Curso Específico de Acceso Directo a Ciclos Formativos de Grado Medio y al Curso de Preparación para la Obtención Directa del Título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria.
En cuanto a la formación del profesorado de los CEPA, en el presente curso se ha concretado en dos acciones: una nueva convocatoria del curso para la Certificación de la Competencia Digital Docente, nivel B1, que se enmarca dentro del Componente 19 (Plan Nacional de Capacidades Digitales) del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), y un curso específico sobre la nueva ordenación y el currículo de la Educación de Personas Adultas.
En noviembre de 2023 finalizó el proyecto de evaluación de competencias clave, en el que colaboraron veinticuatro CEPA y un IES, que realizaron 9.429 pruebas.
Cultura
En directo