Las regiones a las que se les perdonará una cantidad más elevada son Andalucía (18.791 millones), Cataluña (17.104), Comunidad Valenciana (11.210), Comunidad de Madird (8.644), Castilla-La Mancha (4.927), Galicia (4.010) y Castilla y León (3.643).
De los 83.252 millones de euros de deuda que el Estado condonará a las comunidades autónomas, 3.259 son canarios. Así se desprende de la propuesta que el Ministerio de Hacienda presentará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar el próximo miércoles.
Las regiones a las que se les perdonará una cantidad más elevada son Andalucía (18.791 millones), Cataluña (17.104), Comunidad Valenciana (11.210), Comunidad de Madird (8.644), Castilla-La Mancha (4.927), Galicia (4.010) y Castilla y León (3.643), siendo el Archipiélago la octava región más beneficiada. En este sentido, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha resaltado que la medida va a beneficiar a todas las regiones, mejorando sus cuentas y haciendo que puedan acudir a los mercados con mayor facilidad.
Asimismo el Ministerio de Hacienda ha explicado a las comunidades autónomas la metodología empleada para calcular la cuantía de cada región. Esta consta de tres fases, según ha expresado Montero. En la primera, se calcula el sobreendeudamiento asumido por las corporaciones regionales entre 2009 y 2013, que asciende a 80.310 millones. El 75% de esta cantidad se reparte en función de la población ajustada, arrojando una condonación media del 19% de la deuda.
La segunda fase del proceso establece una condonación extra para aquellas comunidades autónomas que quedan por debajo del 19%. En la tercera y última etapa, se realizan otros dos ajustes más: uno para elevar la cantidad perdonada a las regiones que queden por debajo de la media en materia de condonación por población ajustada, y otro para las comunidades que han elevado el IRPF entre 2010 y 2022.
Cultura
En directo