Policía y UME intensifican en San Felipe y Moya la búsqueda de Juana Ramos
23.02.2021
La Policía y la UME vuelve a la búsqueda en San Felipe y Moya de Juana Ramos, desaparecida desde el 20 de agosto de 2016, en un dispositivo que comenzó ayer y cuyo puesto de mando, en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos, visitará hoy miércoles el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y el jefe superior policía, Rafael Martínez.
Según fuentes policiales, la búsqueda se desarrolla en enclaves del norte de Gran Canaria está coordinada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, María Auxiliadora Díaz, que cuenta con nuevos indicios que le han llevado a movilizar a cerca de 150 efectivos de la UME que rastrean ya la costa y los acantilados entre San Felipe y Bañaderos.
En el último auto que hizo público sobre el estado de la instrucción, la juez al cargo del caso expresó su convencimiento de que Juana Ramos, que tenía 58 años, ha muerto y de que su expareja y principal sospechoso de su desaparición, Miguel Ángel R., sabe qué le pasó y "dónde se encuentra su cuerpo".
En los últimos cuatro años, la Policía y la UME han llevado a cabo al menos cuatro batidas de búsqueda sobre el terreno, casi siempre en el norte de Gran Canaria y siguiendo diferentes pistas, como los datos telefónicos del lugar donde se apagó el móvil de Ramos.
El inculpado en este procedimiento, Miguel Ángel R., está en libertad, porque la instructora del caso ha reconocido en sus últimos autos que no tiene suficientes razones legales para ordenar su ingreso en prisión preventiva.
La juez añadía que, aunque el cuerpo de Ramos no haya aparecido, con la "consecuente imposibilidad de realizar la autopsia", la causa ha aportado tanto en su parte secreta como en la no secreta "indicios incriminatorios contra el ahora investigado".
Sucesos
Cultura
En directo