Se miden en el Cristóbal Herrera con una plaza de la Regional Preferente en juego
Veteranía y orden defensivo se medirán a la juventud y creatividad del filial satauteño
Este viernes a partir de las 21:00 horas en el Cristóbal Herrera, el CD Ingenio recibirá a la UD Villa de Santa Brígida Atlético en el partido de ida de la Promoción de Ascenso a la Regional Preferente de Las Palmas que medirá a los dos subcampeones de la Primera Regional en Gran Canaria. De dicha eliminatoria saldrá el equipo que acompañe al Unión Juventud Costa Ayala y CD Arguineguín a la Regional Preferente como Campeones de los dos grupos I y II en Gran Canaria, además del CD Tahíche, Campeón del Play Off de Lanzarote y vencedor de la eliminatoria frente a la UD Jandía de Fuerteventura tras ganar 3-0 en Lanzarote y perder 1-0 en Morro Jable.
El CD Ingenio llega a la Final de la Promoción de ascenso tras terminar subcampeón del Grupo II con 77 puntos y superar en la eliminatoria de Semifinales de la Promoción por el valor doble del gol de René en el Municipal Antonio Afonso Moreno “Tonono” del empate 1-1 en el partido de ida de la Promoción ante el 3º clasificado del Grupo I, el CD Cardones con quién empataron 0-0 el pasado viernes en el Cristóbal Herrera.
Por su parte, la UD Villa de Santa Brígida Atlético que fue subcampeón del Grupo I con 72 puntos – 2 menos que el Campeón Unión Juventud Costa Ayala - tampoco pudo ganar en los dos partidos de Semifinales de la Promoción a su rival, el Real Sporting San José que fue 3º del Grupo II. El filial satauteño logró el pase a la Final debido también al valor doble de los goles conseguidos fuera de Los Olivos, tras el empate 2-2 en el Chano Cruz de la ida y el 1-1 en Los Olivos de la vuelta el pasado viernes.
PRIMERA FINAL DE PROMOCIÓN DE AMBOS. Esta será la primera Final de Promoción de los dos equipos, ya que es la primera promoción disputada por el filial satauteño; mientras que el CD Ingenio sí que ha disputado 5 promociones, aunque la primera en la campaña 1990-91 fue bajo un formato diferente en el que consiguió acceder por primera vez a la Regional Preferente durante dos campañas 1991-92 y 92-93; mientras que las cuatro últimas fue eliminado en Semifinales ante la UD Guía la campaña 1995-96, con la UD Atalaya en la 2004-05, ante el Arucas CF en el ejercicio 2011-12 y con el Unión Pedro Hidalgo CF en la 2012-13.
El filial satauteño nunca ha estado en Regional Preferente bajo la denominación actual de UD Villa de Santa Brígida Atlético y si como Villa de Santa Brígida B que adquirió con la fusión del CD La Angostura que jugaba en Tercera División y la SD Santa Brígida en Preferente, en la que estuvo 3 campañas como UD Villa de Santa Brígida B, además de 2 en la Tercera División cuando el primer equipo jugó en la Segunda División B las campañas 2007-08 y 2008-09, descendiendo el filial a Regional Preferente con el descenso a Tercera del primer equipo, desapareciendo hasta la pasada campaña con 9 temporadas sin competir donde se proclamó Campeón de la Segunda Regional.
Por su parte, el CD Ingenio ha militado 3 campañas en la Regional Preferente, con una primera etapa de dos temporadas a principio de la década de los 90 tras ascender en su primera promoción y jugar en la máxima categoría del fútbol regional las temporadas 1991-92 y 1992-93, además de la campaña 2007-08 tras proclamarse Campeón del Grupo II de la Primera Regional en el ejercicio 2006-07.
El CD Ingenio esta temporada sumó 12 victorias en el Cristóbal Herrera, cediendo sólo 3 empates y 1 única derrota ante el Campeón, CD Arguineguín (0-2), marcando en su cancha 46 goles y encajando 12. De todos modos desde la llegada de Vicente Ramírez “Vichi” a su banquillo el pasado 22 de Enero tras sustituir a Yeray Batista, no conoce la derrota como local, logrando 6 victorias y 2 empates (en su primer partido ante el CD Cerruda 1-1 y en el último del pasado viernes de play off ante el CD Cardones, 0-0).
Por su parte, la UD Villa de Santa Brígida Atlético que en Los Olivos no conoce la derrota - sumando 13 victorias y cediendo sólo 4 empates (incluido el 1-1 ante el Real Sporting San José del pasado viernes en las Semifinales del Play Off de ascenso)- fuera de su cancha sumó 9 triunfos, además de 3 empates (incluido el 2-2 en el Chano Cruz ante el Real Sporting San José de Semifinales hace 15 días) y hasta 6 derrotas, las dos primeras en el inicio de competición en sus dos primeras salidas ante la UD Cruz de Barrilal, 1-0 y CD Valleseco, 6-0 con Manolo Florido en el banquillo, antes de la llegada de Miguel Ángel Martínez Cabero, perdiendo con éste en cuatro de sus seis últimas salidas (UD Las Coloradas, 2-1; UJ Costa Ayala, 5-0; CD Cardones, 2-1 y CD Goleta, 1-0 en el mismo Estadio Antonio Afonso Moreno “Tonono” de Arucas. Fuera de casa marcó 39 tantos y encajó 27, por los 47 marcados como local y los sólo 15 encajados.
Para este encuentro, el técnico leonés Miguel Ángel Martínez Cabero deberá ver el partido desde la grada al ser expulsado el pasado viernes en los Olivos, además del encargado de material Dennis Morales y tampoco podrán contar con su máximo goleador, el delantero Aythami Chirino que esta campaña ha anotado 27 goles, 7 más que su hermano gemelo Aday.
El joven colegiado capitalino Javier Guillán Mateo será el encargado de dictar justicia, ayudado en las bandas por Daniel Juan Prat Hernández – asistente de Tercera División- y Gamaliet Escobar López, colegiado de Tercera División y aspirante al ascenso a la Segunda División B.
Sucesos
Cultura
En directo