• Sucesos Canarias tratar de encontrar acuerdo con el gobierno de Sánchez para evitar que se paralicen siete carreteras en obras

    24/12/2018 | 13:03  

    Canarias tratar de encontrar acuerdo con el gobierno de Sánchez para evitar que se paralicen siete carreteras en obras

    El Ejecutivo estudia además otras opciones que permitan continuar con las vías en marchatras rechazar firmar con el Estado el acuerdo que recorta fondos a la región. Entre las obras perjudicadas la IV Fase de la circunvalanció ...


    El Consejo de Ministros autorizó un día antes el documento con 1.801 millones, de los que 1.200 millones son para obra nueva, 500 para abonar "exclusivamente" las cantidades adeudadas por las actuaciones ejecutadas y certificadas, y 101 para la adenda de plan anterior. El pulso que mantienen Canarias y el Estado por el recorte de 345 millones ha llevado a una situación límite a las carreteras en ejecución, pues al no renovarse la adenda corren el riesgo de no concluirse, más aún cuando apenas resta una semana, con un festivo de por medio, para que concluya el año.

    Canarias busca un plan B para evitar la paralización de las siete vías que están en ejecución a partir del 1 de enero, vías que fueron asfixiadas por los recortes que impuso el Gobierno de Mariano Rajoy a partir de 2012 y que la Justicia ha obligado a devolver.

    Las carreteras que están en peligro son la cuarta fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y la obra complementaria de la vía Pagador- Guía en Gran Canaria; Costa Calma-Pecenescal y la autovía La Caldereta-Corralejo en Fuerteventura; la obra complementaria de Ofra-El Chorrillo en Tenerife y la circunvalación de Tazacorte y Bajamar-Tajuya en La Palma. Culminarlas requiere una inversión superior a los 200

    Cuatro de las obras que incluye el nuevo convenio de carreteras -la segunda fase de la carretera de La Aldea, el cierre del anillo insular de Tenerife, la vía La Caldereta-Corralejo en Fuerteventura y Los Llanos-Tijarafe en La Palma- acaparan una inversión de más de 600 millones. Roque Aldeano, a través de un comunicado, exige a la Consejería de Obras Públicas la adjudicación inmediata del tramo Agaete-El Risco. El colectivo recuerda que ya ha pasado año y medio desde que se puso en servicio La Aldea-El Risco, "tiempo suficiente para haber tenido avanzada la segunda fase".

     

Publicidad

Publicidad

En directo