El abogado Antonio Vázquez subraya la irregularidad de la exención de las tasas municipales para el acceso al complejo del Puerto de la Cruz, así como el perjuicio causado para el patrimonio público y las respons ...
Las tarjetas black del Lago Martiánez descubiertas a raíz de la aparición de un documento firmado con el sello del gerente de este recinto municipal que autoriza a determinados ciudadanos al acceso a las instalaciones y el uso del jacuzzi sin pagar la cuota pública, son el objeto de debate en la opinión pública en el Puerto de la Cruz y en los pasillos del Parlamento de Canarias. El uso de las tarjetas black para acceder a Martiánez publicado en exclusiva por Radio Las Palmas, conlleva a una consulta jurídica al letrado Antonio Vázquez que explica "estas tarjetas son ilegales, cometen irregularidades en función de la Ley General Tributaria, suponen un perjuicio contra el patrimonio púbico al no respetar la ordenanza municipal vigente, además de las responsabilidades políticas pertinentes que podrían conllevar la dimisión de algún cargo público vinculado al Lago Martiánez".
El Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife 83/2013 (24/6/2013 BOP), publica el acuerdo para el precio público para la utilización de servicios del Complejo Turístico Municipal "Costa Martiánez" en función del Pleno en sesión ordinaria de 22 de abril de 2013 celebrado en el ayuntamiento del Puerto de la Cruz. Este acuerdo bajo lo dispuesto en la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local permite circunscribir los Precios Públicos de acceso al Lago Martiánez en el desarrollo de siete artículos donde especifica con detalle las diferentes tarifas de acceso a este recinto, pero en ningún epígrafe señala exención o gratuidad para acceder a estas instalaciones públicas. En este sentido, Antonio Vázquez subraya que "esta tasa es un precio público que no puede exonerar a las personas del pago porque se trata de un impuesto que sí se incumple supone una defraudación a la Hacienda Tributaria, y es una responsabilidad que tiene que asumir el ayuntamiento del Puerto de la Cruz".
Vázquez apunta a la responsabilidad del gerente del Lago Martiánez, Manuel David Pérez, al aparecer las tarjetas black con el membrete del "Complejo Turístico Municipal Costa Martiánez" con caligrafía manual: "La portadora de la presente, y tres acompañantes, están autorizadas a entrar gratis al complejo y a usar el jacuzzi", porque "el gerente no tiene competencia para exonerar a los ciudadanos de una ordenanza fiscal, ni puede exonerar a personas físicas o colectivos de una forma arbitraría que podría vulnerar el principio de Igualdad", expone este letrado.
"La actividad municipal del Lago Martiánez debe estar controlada y vigilada porque son recursos públicos, sometidos a la Ley General Tributaria según reza la ordenanza municipal (BOP 83/2013) en su artículo siete, que se remite a este articulado respecto a infracciones y sanciones sobre el cobro de la tasa pública de acceso al recinto citado, y por tanto, a la responsabilidad de las personas que actúen", aclara Vázquez, destacando al actividad mercantil del Lago. "Las tasas son un tributo público y para conceder una exoneración es necesario una causa justificada o motivada, pero no se puede exonerar un tributo a una figura particular y por expreso deseo de un gerente", indica el abogado.
"El precio público de acceso al Lago lo aprueba el pleno del ayuntamiento, además de su regulación, el municipio debe tener un estudio económico para fijar en los presupuestos municipales qué parte asume el consistorio y cuál se traslada al ciudadano. El ayuntamiento no tiene competencia absoluta sobre las tasas porque está sometido al ordenamiento jurídico, a la Igualdad sin discriminación del artículo 14 de la Constitución Española, cualquier vulneración podría impugnarse y conllevaría una ordenanza nula", argumenta Antonio Vázquez que señala a la vista de los datos recabados que "las tarjetas black apuntan a una infracción administrativa y tributaria, y se podría reclamar al gerente las cantidades que dejó de ingresar el Lago Martiánez a la Hacienda Local".
"Sí la Fiscalía actuara de oficio habría que averiguar con más datos si podría conllevar algún ilícito penal el caso de las tarjetas black, cuál fue la motivación de la exoneración de las tasas municipales. En cualquier caso, sí el propio gerente o los concejales responsables de este área, o el propio alcalde no vigilan esta empresa pública podrían concurrir en una administración desleal", expone Vázquez que destaca "la importancia de las arcas públicas, la vigilancia de la actividad, y la responsabilidad tributaria"
Desde Radio Las Palmas, al acceder al documento de las tarjetas black en exclusiva, se ha contactado con el gerente del complejo municipal, Manuel David Pérez, que declara "una práctica habitual desde 1977 el acceso al Lago Martiánez por parte de colectivos con exoneración de tasas públicas, así como la competencia de la gerencia para establecer este tipo de acuerdos" en relación a nuestra petición de conocer su versión sobre estas autorizaciones de acceso gratuito al recinto.
Sucesos
Cultura
En directo