Las Segundas Jornadas de Menopausia se celebrarán el sábado 18 de octubre en el Hotel Cristina de Las Palmas.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La bióloga e ideóloga de Menopausia Sin Reglas, María Antonieta Hernández, adelantó en una entrevista en Radio Las Palmas los detalles de las Segundas Jornadas de Menopausia, un evento que busca informar, acompañar y empoderar a las mujeres en esta etapa vital. La cita tendrá lugar el sábado 18 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia, en el Hotel Cristina de la capital grancanaria.
Una comunidad necesaria
Hernández, en conversación con Dulce María Facundo, recordó que las primeras ediciones, celebradas en Las Palmas y en Tenerife, fueron un éxito rotundo, con todas las entradas agotadas en pocos días. Según explicó, las asistentes no solo se llevaron información práctica, sino que encontraron un espacio de pertenencia. «No es solo el tema reproductivo, estamos pasando de pantalla y necesitamos vernos todas juntas», afirmó.
La organizadora destacó que muchas participantes han compartido testimonios sobre cómo estas jornadas les cambiaron la vida. Para Hernández, ese sentimiento colectivo es lo que otorga verdadero sentido al movimiento Menopausia Power: hablar en público de experiencias íntimas sin tabúes y construir redes de apoyo entre mujeres.
Salud y autocuidado
Durante la entrevista, Hernández insistió en la importancia del autocuidado como «el gran paradigma» de esta etapa. Recordó que la menopausia conlleva cambios que pueden repercutir en la salud cardiovascular, la glucosa o el colesterol, por lo que recomendó revisiones periódicas y hábitos de vida saludables.
Respecto a los sofocos, uno de los síntomas más comunes, señaló que existen soluciones adaptadas a cada caso: ejercicio de fuerza, cambios en la alimentación, tratamientos naturales y, en ocasiones, terapias hormonales. «Lo que no podemos es seguir sufriendo», subrayó, al tiempo que animó a acudir siempre a médicas especialistas y no dejarse guiar por consejos sin respaldo científico en redes sociales.
La bióloga también apuntó que los hombres deberían abrir espacios similares para hablar de la andropausia, «su propia menopausia», y romper moldes que todavía los mantienen en silencio.
Talleres y especialistas
El programa de esta segunda edición incluirá talleres prácticos en grupos reducidos sobre suelo pélvico, imagen personal y menopausias inducidas por tratamientos oncológicos. Estos espacios, detalló Hernández, responden a la demanda de mujeres que quieren profundizar en temas concretos y contar con asesoramiento de especialistas.
Entre las ponentes confirmadas figuran la ginecóloga Matilde Gómez, la endocrina Clotilde Vázquez, la psicóloga Inma Jáuregui y la especialista en Medicina Deportiva Paloma Suárez Ramos. Además, la doctora Virginia abordará la relación entre cáncer y menopausia, una cuestión que generó gran interés en ediciones anteriores.
La jornada contará con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas y diversas entidades privadas. Habrá también música, brunch y espacios de convivencia para reforzar la dimensión comunitaria del encuentro.
Las entradas ya están disponibles en la web menopausiapower.com, donde también se puede elegir el taller al que asistir. «No es un evento cualquiera, es un día para compartir, aprender y sentir que no estamos solas», concluyó Hernández.
Cultura
En directo