Como signo adicional de respeto y recogimiento, la sede del Obispado de Canarias, situada en la Plaza Santa Ana número 17, en Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto al público un libro de condolencias.
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá el próximo martes 29 de abril, a las 19:00 horas, el funeral por el fallecimiento del Papa Francisco. Así lo ha comunicado el obispo de la Diócesis de Canarias, Monseñor José Mazuelos.
La celebración estará presidida por el propio prelado y concelebrada por los sacerdotes que deseen sumarse, en un gesto de comunión y oración compartida por el alma del difunto Santo Padre. La Diócesis ha recordado que, tras esta liturgia, cada parroquia podrá organizar sus propias celebraciones en las iglesias del territorio.
Como signo adicional de respeto y recogimiento, la sede del Obispado de Canarias, situada en la Plaza Santa Ana número 17, en Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto al público un libro de condolencias. Los ciudadanos que lo deseen podrán acercarse al patio central del edificio, entre las 08:30 y las 13:30 horas, para dejar por escrito sus mensajes de gratitud, oración y despedida, junto a una imagen del pontífice recientemente fallecido.
Asimismo, las iglesias de la Diócesis harán repicar sus campanas diariamente a las 12:00 horas, desde el martes 22 hasta el sábado 26 de abril, como expresión de duelo y homenaje sonoro al Papa Francisco, cuya figura marcó una época de cercanía evangélica y defensa de los más vulnerables.
Monseñor Mazuelos ha invitado a todos los fieles a participar en la misa exequial, ya sea de forma presencial en la Catedral o mediante la retransmisión en directo que ofrecerán los canales oficiales de la Diócesis —radio y YouTube—, permitiendo así que toda la comunidad eclesiástica se una en oración por quien fue guía espiritual de la Iglesia universal.
Cultura
En directo