• Sucesos Las PERNOCTACIONES extrahoteleras en Canarias CAEN un 77,2% en marzo

    04/05/2021 | 10:01  

    Las PERNOCTACIONES extrahoteleras en Canarias CAEN un 77,2% en marzo

    El Archipiélago se sitúa como el segundo destino preferido, solo por detrás de Cataluña.

    Marcos Moreno / Agencias


    Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) en Canarias han superado los 838.000 en el mes de marzo, si bien esto ha implicado una caída del 77,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2020, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Aún así, Canarias se sitúa como el segundo destino preferido, solo por detrás de Cataluña (con más de 917.000 pernoctaciones y 26,6% menos) y por delante de Andalucía (con más de 760.000 y una bajada de 60,2%).

    En el conjunto nacional, las pernoctaciones extrahoteleras superaron la cifra de dos millones en marzo, lo que supone una caída del 21,8 por ciento respecto al mismo mes de 2020. No obstante, por primera vez en 13 meses, las pernoctaciones en casas rurales y campings registraron en marzo alzas interanuales, del 61,7 y 21,5 por ciento, respectivamente.

    En cambio, las pernoctaciones descendieron un 57,2 por ciento en los albergues y un 46,2 por ciento en los apartamentos turísticos.

    La bajada interanual de las pernoctaciones extrahoteleres en marzo se ha moderado en casi 57 puntos respecto a la experimentada en febrero (-78,2%), pero hay que tener en cuenta el efecto escalón en los datos, pues la comparación se realiza con marzo de 2020, mes en el que ya había estallado la pandemia.

    Si se compara el dato de marzo de este año con el de 2019, es decir, con niveles previos al Covid, las pernoctaciones extrahoteleras muestran un retroceso del 70 por ciento.

    En todo caso, con la caída de marzo, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros acumulan 13 meses consecutivos de retrocesos interanuales por efecto del Covid.

    Las pernoctaciones de los residentes en este tipo de establecimientos totalizaron algo más de 1,3 millones, más del doble que en marzo de 2020, frente a las 756.000 que realizaron los extranjeros, un 62,8 por ciento menos que un año antes.

    En el tercer mes del año estaban abiertos en España 85.947 alojamientos extrahoteleros, un 17,5 por ciento más que en el mismo mes de 2020, lo que representa un 58 por ciento del total de establecimientos.

    En el primer trimestre del año se registraron más de 4,8 millones de pernoctaciones extrahoteleras, un 65,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2020.

Publicidad

Publicidad

En directo