La derogación o no de la reforma laboral no es 'lo importante' del acuerdo, lo es, los compromisos fiscales, como el endeudamiento.
El PSOE rectifica el pacto con Bildu y borra el compromiso de derogar íntegramente la reforma laboral del 2012 impulsada por el PP y que forma parte del acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, aunque con matices.
Los que sí se mantienen en el acuerdo nuevo respecto al previo son los compromisos fiscales, entre ellos que en los ayuntamientos los gastos ligados a la pandemia deberán exceptuados del cómputo de la regla de gasto, y el compromiso entre el Gobierno y Bildu, el endeudamiento del País Vasco y de Navarra se establecerá en función exclusivamente de su situación financiera.
Canarias, incluso su gobierno, alucina con este pacto. Canarias lleva insistiendo en la necesidad de endeudamiento desde un primer momento. En primer lugar ‘porque sus cuentas, con una de las deudas más bajas de los territorios españoles, pueden permitírselo, y por otro lado la afección económica derivada del Covid es sangrante, dado que toca directamente a la línea de flotación de la economía canaria, el turismo. Sin embargo, de Canarias han pasado largamente, y este gobierno tiene ‘la cara ‘de pactar lo que se le niega a Canarias, nada más y nada menos que con Bildu. Atentos a los movimientos porque para muchos, incluso miembros del gobierno, esto es intolerable.
Julio Pérez señaló ayer, tras el consejo de gobierno, que este se enteró como la gran mayoría, por los medios de comunicación. -SONIDO-
Sucesos
Cultura
En directo