• Cultura El madrileño José Iges recala en el Museo Castillo de Mata con su arte sonoro

    22/05/2024 | 13:06   |   Redacción 

    El madrileño José Iges recala en el Museo Castillo de Mata con su arte sonoro

    Audio | La instalación estará al alcance del público a partir del jueves, 23 de mayo, hasta julio de este año.

    El Museo Castillo de Mata acoge la instalación «arte a veces | mortales acaso», una creación del artista sonoro, compositor y divulgador madrileño José Iges. El trabajo, más de 160 registros, quedará a disposición del público a partir de mañana jueves, 23 de mayo, a las 19:30 horas, día y hora en que quedará oficialmente inaugurada la muestra.

    A partir de ese día las visitas podrán efectuarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y sábados, así como primer domingo de mes, de 11:00 a 14:00 horas.

    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la coordinación de la galerista Saro León, ha impulsado esta producción que propiciará una experiencia singular: una relación diferente con el cubelo de la casamata a través de la interacción con el arte sonoro del autor.

    En pleno encierro por la pandemia de Covid, Iges, uno de los pioneros del panorama estatal en hacer del sonido una manifestación artística, se sirvió de la herramienta mediadora de conexión entre amigos, familiares y colegas, el teléfono móvil, para el proceso creativo de un nuevo trabajo.

    Sus amigas y amigos repartidos por el mundo, las frases extraídas de registros de voz, la lectura sin indicaciones de las mismas, el proceso de edición y la elección del espacio forman parte del resultado final de una colección de audios en los que no solo el creador adquiere protagonismo, sino también los actores que han intervenido en el proceso y los que intervendrán a través de la escucha.

    Según explica el autor en el texto que introduce la muestra, la instalación integrada por 160 frases, divididas en cinco audios diferentes, “parte de una reflexión del filósofo y ensayista George Steiner”. Así, la traducción del texto de Stainer recoge que “si el arte logra a veces no ser superficial es acaso porque somos mortales”. El pensamiento de Steiner toma forma en unas piezas de audio que también requieren del móvil para escucharlas, porque el visitante, podrá escuchar los audios en sus dispositivos mientras pasean por el monumento.

    Para el creador, el corazón de la fortaleza “hace que se cierre poético-tecnológicamente el proceso, dado que comenzó y concluye con el uso del teléfono móvil de quien participa de un modo u otro en la obra”.

    José Iges (Madrid, 1951) es un pionero del arte sonoro en España, un compositor y divulgador de acreditada trayectoria que ha compatibilizado la creación artística, en ocasiones junto a Concha Jerez, con la tarea de comunicador: fue el creador del programa Ars Sonora en 1985, autor de publicaciones clave sobre este arte y comisario de relevantes muestras relacionadas con el mismo.

En directo