Incluye la puesta en marcha de una Comisión organizadora para concretar un presupuesto y definir de cara a 2027 un ambicioso programa de actos a la altura del gran tenor grancanario.
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas una moción presentada por el Grupo Popular para impulsar la organización de los actos conmemorativos del centenario del gran tenor grancanario Alfredo Kraus, que se celebrará en el año 2027.
Justo el mismo día que el gran artista universal hubiera cumplido 96 años, todos los grupos de la Corporación insular apoyaron la propuesta del PP para, en primer lugar, constituir una comisión organizadora en la que, además del Cabildo, puedan estar presentes el Gobierno de Canarias, el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Internacional Alfredo Kraus, la Fundación Auditorio Teatro y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otras instituciones.
La moción de los populares compromete también al Cabildo de Gran Canaria a definir un ambicioso programa de actos "que permita homenajear como se merece" a uno de los más grandes teneres líricos-ligeros del siglo XX, así como concretar un presupuesto –abierto a las aportaciones de empresas y entidades privadas- que posibilite la celebración de todas las actividades que se programen dentro y fuera de la Isla.
Según expuso durante el debate de la moción la portavoz adjunta del Grupo Popular, Pepa Luzardo, "la conmemoración de sus 100 años constituye todo un hito cultural, una magnífica oportunidad para celebrar, preservar y divulgar, sobre todo entre las nuevas generaciones, la memoria y el legado artístico de una de nuestras figuras más relevantes, además de un gran embajador de Gran Canaria en todo el mundo".
La consejera popular también aprovechó el debate plenario para lanzar una propuesta al grupo de gobierno en el sentido de que el Castillo de Mata, de titularidad municipal, pueda albergar en un futuro la sede de la Fundación Alfredo Kraus, al igual que la Fundación Martín Chirino –otro de los grandes artistas internacionales nacido en la Isla- está ubicada en otra fortaleza histórica de la ciudad, el Castillo de la Luz.
Cabe recordar que los méritos artísticos llevaron a Alfredo Kraus a ser reconocido con numerosas condecoraciones y galardones, como la Gran Cruz de la orden de Alfonso X el Sabio, el grado de Comendador de número de kla Orden de Isabel la Católica, el grado de Caballero de la Legión de Honor de Francia, la Gran Cruz de Honor de las Ciencias y las Artes de Austria, el Premio Enrico Caruso de Italia, el Premio Metropolitan Opera House de Nueva York o el título de Kammersänger de la Ópera de Viena.
A estas distinciones se suman las concedidas en su tierra natal, como la Medalla de Oro de Canarias, el de Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria, el Can de Plata y el Can de Oro a las Artes del Cabildo Insular de Gran Canaria o el Premio Canarias de Bellas Artes.
Cultura
En directo