• Sucesos Yanes destaca que el sistema de tutela de menores de Canarias se ha visto

    04/05/2021 | 09:21  

    Yanes destaca que el sistema de tutela de menores de Canarias se ha visto "desbordado" y pide la solidaridad de las CCAA

    El Diputado del Común ha enviado un escrito a las diferentes defensorías del pueblo de las comunidades en el que solicita cooperación y colaboración en la asunción de la tutela y custodia de MENAS.

    ...


    El Diputado del Común, Rafael Yanes, ha destacado este lunes que el sistema de tutela y protección de menores en Canarias "se ha visto desbordado" ante la afluencia "masiva" en la llegada de inmigrantes a las costas del archipiélago, por lo que ha solicitado a las diferentes defensorías del pueblo de las comunidades autónomas de España solidaridad con las islas.

    Este afluencia "masiva" en la llegada de inmigrantes menores a Canarias, explica Yanes, ha hecho que el sistema de tutela se haya visto desbordado, ya que para la atención y protección integral de estos menores "no se dispone de recursos materiales y personales suficientes ni para garantizarles el acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, y a los servicios y prestaciones sociales básicos en las mismas condiciones que los menores nacionales".

    Por este motivo, el Diputado del Común ha enviado un escrito a las diferentes defensorías del pueblo de las comunidades en el que solicita cooperación y colaboración en la asunción de la tutela y custodia de menores extranjeros no acompañados que actualmente se encuentran bajo el sistema de acogida y protección de Canarias.

    En el mismo, según ha informado el organismo en un comunicado, se expone que el archipiélago está siendo el lugar de llegada irregular de "muchas personas" procedentes de África, si bien la insularidad, el aislamiento o el reducido tamaño del territorio y posición geoestratégica "están haciendo que este fenómeno migratorio tenga una especial incidencia" en Canarias.

    Al respecto, cita 23.023 personas llegaron a las costas canarias en el año 2020, de las que 2.776 fueron menores extranjeros, un número que ha afirmado "se ha casi quintuplicado dentro del sistema de protección en el último año".

    Además, el Diputado del Común, haciéndose eco del informe publicado por el Defensor del Pueblo sobre migración en Canarias, ha insistido en que "no es razonable" que los servicios de protección canarios "asuman en solitario" la acogida de los menores extranjeros no acompañados, por lo que ha solicitado al Gobierno central la ejecución de un plan estratégico para la integración de estos menores.

    Finalmente, Yanes resalta que desde la institución que representa están comprometidos con la protección de los derechos y la atención a los menores de edad que, "siendo nacionales de otros países o apátridas", llegan a Canarias sin estar acompañados por personas "adultas responsables y sin referentes familiares" pero admite que el fenómeno migratorio "está suponiendo un reto" para la comunidad autónoma, así como un "gran esfuerzo" de las distintas administraciones para ofrecer a estos menores la "atención inmediata que precisan".

Publicidad

Publicidad

En directo