Sin el sindicato Unipe los representantes de Jupol nunca hubieran podido presentarse al Consejo al carecer de inscripción y estatutos propios aprobados por Interior
Los socios de Unipe fueron “desplazados&rd ...
El CEN de Jupol recriminó a algunos policías afiliados “no os habéis sabido integrar en el concepto jusapoliano”, además de recalcar el carácter “empresarial” de este sindicato, -mayoritario en el Consejo de la Policía-, y marcar desde el principio “quién lleva el protagonismo”, es decir, el peso de la cúpula del Jusapol sobre la estructura de Jupol y Jucil, filiales posteriores a los jusapoleros. Pero la línea roja que marcó Unipe, sindicato que “prestó” su estructura organizativa para que Jupol pudiera llegar a las elecciones al Consejo de la Policía, fue traicionada por Jusapol en cuanto “se aposentaron” en las bases de Unipe. Estos policías de Unipe cedieron su logística a Jupol a coste cero, confiando en el ex presidente de Jusapol, Natán Espinosa, quién les prometió que “no habría interferencias de Jusapol sobre Jupol”, pero esa independencia no se cumplió en la práctica, ni se les permitió el acceso a los movimientos bancarios del sindicato, según explican en exclusiva para La ventana indiscreta algunos ex miembros de Jupol que sufrieron estas presiones en carne propia.
Sin el sindicato Unipe los representantes de Jupol nunca hubieran podido presentarse al Consejo de la Policía en 2019, al carecer de inscripción sindical y de estatutos propios aprobados por Interior. Por este motivo, meses previos a las elecciones a este Órgano del Ministerio del Interior, el ex presidente de Jusapol, Natán Espinosa contactó con policías de Unipe: “Necesito tu sindicato UNIPE para cambiarlo de nombre, y así poder llegar a las elecciones al Consejo en junio con un sindicato que ya esté creado, nosotros nos hacemos cargo de la directiva y redactamos los estatutos, dime tú que quieres”, subrayan los afiliados, quienes se mostraron colaborativos de manera altruista desde los comienzos en esta fusión para crear Jupol, y poder luchar unidos por las FCSE.
Desde Unipe trabajaron arduamente para “reconvertir sus estatutos para tener el nuevo sindicato Jupol para los afiliados por la meta de la equiparación salarial”, matizan fuentes de esta organización. “Espinosa nos prometió que Jusapol se iba a mantener totalmente al margen del sindicato Jupol”, explican, pero al poco tiempo del “matrimonio Unipe&Jupol” comenzaron las desavenencias internas entre policías al poner la nota discordante los de Unipe contra la “mala praxis sindical” de Jupol, “una escalada de mentiras, engaños y represalias”, indican.
“Pedi que se me diese usuario y contraseña de acceso a la cuenta para acceder a través de la banca electrónica oficial y así poder visualizar los movimiento bancarios tal y como habíamos firmado todos en los estatutos en señal de conformidad, pero desde Jusapol se prohíbe el acceso, sólo acceden las personas de la máxima confianza de la cúpula de Jusapol”, expone un policía, que añade “posteriormente, me quitaron la administración de la pagina web, se abrieron grupos de chats paralelos en los que no se nos incluía a algunos representantes, me hicieron el vacío”.
La actitud del secretario general de Jupol, José María García, cambió de manera radical con los policías que no “tragaban” con estas mañas sindicales, exponen algunos ex afiliados, que revelan “la ocultación de decisiones sindicales en canales paralelos”, para que las voces disidentes de Jupol no accedieran a la información, sumado a las críticas contra los viajes pagados por toda España para la ruta de García.
Jusapol obtiene todas las claves de los dominios de Jupol y Jucil
A medida que se va perdiendo la confianza entre Unipe y Jupol, al responsable de la Web le quitan las claves, pero en esta transición, “Jusapol accede a todas las claves de los dominios de Jupol y Jucil, por lo que obtendría el control total de la informaciones y afiliados”, sospechan algunos policías. Tampoco veían con buenos ojos “la orden de crear Afapol para promocionar esta asociación con Jupol”, un colectivo sin sentido con la esposa de Espinosa al frente puesta a dedo sin celebrar primarias en esta asociación para familiares de policías y guardias civiles de Jusapol.
Después de las tensiones por las claves, algunos socios molestos con la directiva de Jupol les dijeron abiertamente: “La pagina web tiene un contrato especifico con una empresa, no queríamos el control de la página Web, por eso me hace gracia que me quiten las claves...Propongo volver a recuperar las claves de acceso, recuperar el estatus quo, tú tienes la claves de acceso ¿no?...Sí yo me tengo que fiar de ti, ¿por qué no os podéis fiar de mi?”, sin embargo, estos policías nunca accedieron a las claves, ni pudieron entrar en algunos chats provinciales. Reconocen para Radio Las Palmas que la desconfianza hacia Jusapol fue desde el principio, pero decidieron sacrificarse por los compañeros para lograr la equipación y otros beneficios laborales.
Policías masacrados en Redes Sociales
Afiliados discordantes con el proceder de la cúpula de Jupol denuncian sus prácticas: “Cualquiera que se oponga a las directrices del núcleo duro del Comité Ejecutivo Nacional(CEN) es masacrado en las redes sociales”.
Además, algunos ex miembros de Jupol recibieron “llamadas de teléfono, insultos en público y mensajes intimidatorios” por oponerse a la hoja de ruta “jusapoliana”. “El miedo a secundar o ser disidente del dogma de Jusapol y ser echado y destrozado en las redes convertía a todos en obedientes corderos”, insisten algunos policías que recuerdan “amenazas en los círculos, e insultos en público y en privado contra el compañero del audio (el primer policía denunciante de esta situación sindical fue el fundador de Jusapol Madrid, Carlos Morales, a través de un audio publicado en el diario Público)”.
Ruptura entre Unipe y Jusapol por el cambio de estatutos
Aunque era un “momento delicado de creación del sindicato Jupol”, algunos miembros del CEN llegaron a manifestar “nosotros somos policías y el sindicato es una empresa”, a lo que Natán Espinosa argumentaba: “La posición de Jusapol con respecto a Jupol es que nosotros hemos venido a utilizar un instrumento que es este sindicato para llegar al gobierno, nuestro objetivo es la equiparación , vais a tener Jusapol en las mesas, nuestra postura es utilizaros a vosotros y nuestro objetivo es la equiparacion salarial”, relatan.
Sin embargo, la gota que colmó el vaso en las tensiones entre policías de Jusapol, Jupol y Unipe que abandonaron estas organizaciones por su enfrentamiento con el CEN, fue el cambio de estatutos elaborados expresamente para la fusión Unipe&Jupol. El CEN de Jupol tras la integración en la estructura de Unipe propuso “expulsar o suspender a miembros de este órgano por mayoría simple no cualificada, cuando en principio se aprobó una mayoría cualificada”, critican ex miembros de Jupol, por lo que “se perdía la horizontalidad que se vendió al principio con este cambio estatutario opaco, una excusa para echar a los críticos y colocar a los sumisos, además de restar el poder a los provinciales para elegir a los representantes de la lista electoral para el Consejo de la Policía”-
Los socios de Unipe fueron “desplazados” de sus funciones por el CEN modificando así este órgano las bases de las expulsiones o suspensión de los afiliados. Tras estos enfrentamientos sindicales, el secretario general de Jupol, José María García, propuso como estratega al ex secretario de organización, Alberto Órtiz, para que coordinara todas las secretarias provinciales, pero Espinosa fue más lejos, albergando que cada uno presentara su candidatura para Jupol y el Consejo por la desconfianza en el grupo de trabajo, además de un grupo de trabajo con la secretaria nacional, un grupo del CEN en coordinación con todas las secretarias, y otro grupo externo con las voces disidentes, a lo que lógicamente ex miembros de Jupol y Unipe se opusieron y se rompieron relaciones sindicales.
Finalmente, después de tantas negociaciones fallidas, Jupol se presentó con la estructura sindical de Unipe a las elecciones al Consejo de la Policía y obtuvo la mayoría pero con las bajas de importantes líderes de Unipe, además ex filiados discordantes contrarios a las mañas de la cúpula de Jupol quienes denuncian en este programa "las represalias contra los que se oponen al núcleo duro del CEN, son masacrados en Twitter”.
Sucesos
Cultura
En directo