El último depósito contable del despacho asesor del sindicato policial acredita una cifra ínfima en relación a la actividad que describe esta empresa en su objeto social como asesoría
El Registro Mecantil recog ...
El letrado del sindicato policial Jupol, Antonio Vázquez, -asesor de Jusapol-, accionista al 50% de ABAM Abogados declaró 564 euros de beneficios en las cuentas de esta empresa en el último ejercicio de 2017, según consta en el Registro Mercantil, -documento público al que ha accedido La ventana indiscreta-, mientras sus contratantes de sus servicios jurídicos por otra parte, policías y guardias civiles miembros de JUPOL y JUCIL, han expresado a este medio su malestar "por el importante coste de las acciones jurídicas de Vázquez en los casos que lleva a sendas asociaciones, lo que ha conllevado a la solicitud por algunos policías del estudio de posibles modificaciones económicas respecto a los acuerdos contraídos con ABAM", "¿Empresa o ONG policial?", se preguntan algunos policías a raíz del conocimiento de los datos económicos que maneja Vázquez, además de la posibilidad de la presentación de elevadas facturas, -en torno a 150.000 euros-, por esta abogado en relación a la Iniciativa Legislativa Popular( ILP) por la equiparación salarial de las FCSE en el Congreso de los Diputados.
El último depósito contable de ABAM, despacho asesor del sindicato policial, acredita la cantidad ínfima de 564 euros en 2017 y cero euros en 2016 como cifra de negocio en relación a la actividad que describe esta empresa en su objeto social como asesoría en contraposición a las deudas pendientes hacia sus acreedores por la cuantía de 48.564 euros, deudas aprobadas en la Junta Ordinaria de ABAM bajo la administradora única, Rosario Antolín, a su vez, agente concursal del concurso voluntario de acreedores del presidente de Jusapol, Natan Espinosa, y la presidenta de Afapol, Conchita Martín.
El Registro Mecantil recoge las cuentas de ABAM, -asesores de Jupol y Jucil, y Jusapol-, en la que se aprueban las deudas pendientes hacia acreedores por la cuantía de 48.564 euros en el ejercicio de pérdidas y ganancias en la memoria del ejercicio 2017, deudas con acreedores por 34.044 euros, y otras deudas de 14.520 euros, además de contar con un capital social de 6.000 euros al menos a 31 de diciembre de 2017. Sin embargo, ¿como encontrar el equilibrio solvente en las cuentas de ABAM con un balance positivo de 564 euros frente a una deuda negativa de 48.564 euros?
Otra curiosidad que se desprende del ejercicio mercantil de ABAM es que se suprime del objeto social en cuanto al desempeño y ejercicio de la función de administrador y mediación concursal, sin embargo, uno de los fuertes de Rosario Antolín, socia de ABAM al 25% del capital social, es la ejecución de concursos de acreedores voluntarios. El tercer socio de esta empresa recae en el accionista a Juan Rebolleda con un 25 % representado con un capital de 1.500 euros.
¿Deberían los cargos sindicales representados en el Consejo de la Policía declarar voluntariamente sus bienes patrimoniales y segunda actividad?
Otra cuestión que se cierne alrededor de la actividad empresarial del secretario general de Jupol, José María García, como socio único al frente de “Excavaciones y Asfaltos Avilés, SL”, con el objeto de “construcción de carreteras y autopistas” con una facturación de 66.950 euros a “Contratas Fernández Granda SL” en 2017, es la posibilidad de que "los cargos sindicales representados en el Consejo de la Policía declaren voluntariamente sus bienes patrimoniales y segunda actividad", apuntan algunos policías consultados. ¿Debería acreditar públicamente el responsable de Jupol sí su actividad en la construcción está vinculada al casoplón con piscina situado en su empresa en Asturias? ¿Existen sindicalistas en la Policía sobre-endeudados con hipotecas o "casoplones" y por ello buscan puestos en los sindicatos, liberaciones, ingresos económicos a través de las actividades en los colectivos? Algunos miembros consultados de asociaciones policiales reconocen "la necesidad de transparencia en los cuentas de los sindicatos, así como en los bienes, tal como se les exige a los políticos al manejar fondos públicos".
Sucesos
Cultura
En directo