La prensa amarilla británica reactiva su campaña de desprestigio de las Islas Canarias con más bulos
María Bonet
Los tabloides ingleses han vuelto a hacerlo. Este ha sido un año de reiterados bulos sobre las islas. Se ha hablado de megabacterias, terremotos y tsunamis e incluso ataques terroristas.
La prensa amarilla británica parece haber reactivado su campaña de desprestigio de las Islas Canarias y la pregunta es, ¿se trata de una estrategia para vender más ejemplares o hay algo más grande detrás? El sector turístico español apunta a lobbies que pretender captar a los turistas británicos a aguas más cálidas, como las del mediterráneo.
Esta cruzada comenzaba el 11 de octubre del año pasado, cuando el Daily Star abrió con este titular que alertó a los británicos sobre la posibilidad de un enorme tsunami a causa de uno de pequeños terremotos que cada cierto tiempo se suceden en las Islas por su naturaleza volcánica. Y dio más énfasis a la noticia con el subtítulo: "El pánico ha estallado por el temor de que un volcán de las Islas Canarias pueda explotar y desencadenar un monstruoso tsunami que se precipitaría sobre España después de que ocurrieran 40 terremotos en solo dos días".
The Sun como el Express, Daily Mail y Newsweek publicaron la noticia de otra "alerta" sísmica, en este caso en Tenerife, donde al parecer hubo una conmoción generalizada por los 270 terremotos que amenazan las vacaciones preferidas por de los británicos, a pesar de que nadie de la isla recuerda haber sentido el más mínimo movimiento.
Dos meses después, el 15 julio, el Daily Star informaba de que Canarias corría el "riesgo" de ataques terroristas en sus playas, ataques que habría organizado Samantha Lewthwaite, la viuda blanca, una británica que en su día se unió a los terroristas de Estado Islámico. Esta información no poseía fundamento y la Policía Nacional lo desmintió de inmediato.
Unos días después en el mismo tabloide y otros como The Sun, el Express, Irishmirror, Daily Mail...informaban sobre una nueva e inexistente superbacteria que amenazaba con causar una neumonía difícilmente superable e incluso meningitis a la población y los turistas causándoles.
Y la pregunta que se están haciendo todos: ¿Se trata vender más ejemplares o sus intenciones son otras? En la patronal hotelera Ashotel, vista la reiteración cada vez que comienza la temporada turística, temen que algún lobby con intereses en Turquía, Grecia, Egipto o Túnez,que de algún modo esté patrocinando estas noticias para desviar de Canarias hacia esos países a los turistas británicos. Es más, los empresarios exigen a las instituciones isleñas a investigar y a emprender acciones judiciales si sus sospechas se confirmasen.
Sucesos
Cultura
En directo