• Cultura

    12/11/2025 | 07:05   |   Redacción 

    "Mr Bo" abre la temporada escolar del Teatro Pérez Galdós con un mensaje sobre el poder de decir "no"

    La compañía vasca Marie de Jongh presenta su premiado espectáculo con funciones escolares para 600 alumnos y una función familiar el sábado, 15 de noviembre.


    El Teatro Pérez Galdós se prepara para acoger este fin de semana  uno de los montajes más esperados de la temporada: Mr Bo, una producción de la reconocida compañía vasca Marie de Jongh, finalista en los Premios Max 2025 y ganadora del Premio al Mejor Espectáculo en la Mostra de Igualada 2024. La cita con la familia será el sábado 15 de noviembre, mientras que el viernes 14 de noviembre se celebrarán dos funciones escolares matinales con la asistencia de unos 600 alumnos de distintos centros educativos de la isla.

    Con esta propuesta, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria inaugura su programa de funciones escolares 2025-2026, un proyecto educativo consolidado que cada año acerca las artes escénicas a más de 10.000 escolares de toda Gran Canaria. Según indica  Tilman Kuttenkeuler; director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, "la iniciativa busca fomentar la sensibilidad artística y el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con una programación que combina teatro, música, danza y ópera a lo largo de todo el curso". Entre las próximas citas figuran títulos como 'Afortunadas', 'DES (Desestructurados)', la ópera 'Faycán', 'ReperQusión', 'Soy salvaje', 'Los cuernos de Don Friolera', '¿Dónde está Alicia?', '¡Que suene lo bueno! Entre cuerdas, raíces y flow'.

    El arte de decir "no"

    'Mr Bo', dirigida por Jokin Oregi, propone un viaje visual y emocional sin palabras que aborda cuestiones como el poder, la obediencia y los límites afectivos. La obra plantea una reflexión sobre la educación y el amor: ¿qué ocurre cuando a un niño nunca se le dice "no"? El protagonista, Bo, crece rodeado de complacencia hasta convertirse en un adulto déspota. A su alrededor, tres sirvientes reproducen los mismos patrones de sumisión que él aprendió. En este juego de espejos, la pieza se convierte en una metáfora sobre el poder y la fragilidad humana. "Todos llevamos un potencial déspota dentro. Basta con que los adultos dejemos de ser adultos y olvidemos nuestros límites. 'Mr Bo' habla de eso, de cómo se construye la autoridad y de cuándo hay que aprender a decir basta", explica Jokin Oregi, quien firma también la dramaturgia. Oregi recuerda una anécdota que inspiró el enfoque de la obra: "En una de nuestras funciones escolares en Francia, el público eran niños de tres años. Pensábamos que no entenderían nada. Y fueron ellos los primeros en captar lo esencial. Nos enseñaron que el arte no necesita traducción cuando habla desde la emoción".

    El elenco: Ana Martínez, Ana Meabe, Javier Renobales y Anduriña Zurutuza, da vida a esta historia sin palabras, donde el cuerpo se convierte en discurso. "El gesto puede ser más elocuente que una frase", sostiene Oregi. "Nos gusta trabajar desde el humor y la ternura, porque el teatro familiar no tiene que ser complaciente; puede ser profundo, crítico y poético a la vez".

    Con escenografía de Ikerne Giménez y diseño de iluminación de Edu Berja, el montaje construye un universo visual tan limpio como simbólico. Cada objeto, cada sombra, cada cambio de luz forma parte de un lenguaje que invita a los espectadores a interpretar lo que sucede desde su propia experiencia.

    El teatro como herramienta educativa

    Las funciones escolares del 14 de noviembre marcan el inicio del programa educativo de la Fundación Auditorio y Teatro, que promueve el acceso temprano a la cultura como una herramienta de aprendizaje. Cada función se acompaña de materiales pedagógicos para el profesorado y los alumnos, diseñados para trabajar en el aula los valores que propone la obra. "El teatro nos permite hablar de lo esencial desde la risa, la empatía y la emoción. Es un laboratorio de humanidad. Los niños no solo ven una historia: se ven a sí mismos en ella", añade Oregi.

    El mensaje final de 'Mr Bo' no se pronuncia, pero se entiende sin palabras: nunca es tarde para desobedecer lo que nos oprime por costumbre. 

    Las localidades pueden adquirirse a través de la página del Teatro Pérez Galdós, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo